Corantioquia y Aris Mining ratifican su compromiso con la sostenibilidad y la equidad de género mediante un acuerdo que busca empoderar a las mujeres chatarreras de Segovia y Remedios, capacitándolas frente a diferentes prácticas mineras respetuosas con el ambiente y el territorio.
Tatiana Acevedo, gerente de Responsabilidad Social de Aris Mining, destacó: “es histórico que Corantioquia, como autoridad ambiental y Aris Mining, como actor minero, se unan para pensar en las mujeres chatarreras que se dedicadan a la minería de subsistencia. Se busca con esto dignificarlas, avanzar en la reconversión económica y hallar otros proyectos económicos en la región en donde la mujer sea quien los lidere”.
Estas actividades de fortalecimiento de capacidades se desarrollan dentro de programa Red Mujeres, Tierra y Vida de Corantioquia y se complementa con la caracterización socioeconómica que adelantó Aris Mining a 101 mujeres chatarreras en los municipios de Segovia y Remedios, sirviendo como base para elaborar el programa de capacitaciones y plan de acción, cuyo propósito es seguir protegiendo la vida de estas mujeres con herramientas clave para contribuir al cuidado de los recursos naturales en la región.
Así lo resaltó la directora general de Corantioquia, Liliana María Taborda González, quien explicó que “a través de esta gran red vamos a capacitarlas, sensibilizarlas y darles insumos fundamentales para que nos sigan ayudando en eso que tanto sabemos hacer las mujeres: cuidar y proteger la vida. Con esto vamos a asegurar el trabajo por la sostenibilidad de los recursos naturales renovables en una subregión tan maravillosa como el nordeste del departamento”.
Te puede interesar: Corantioquia, la empresa Mineros y sus unidades formalizadas se unen por la minería regenerativa Bajo Cauca antioqueño Mi
La iniciativa también busca transformar a este grupo poblacional de mujeres chatarreras, empoderándolas como agentes de cambio y desarrollo en sus comunidades, promoviendo así un futuro más justo y sostenible. En este contexto, la vicepresidenta de la Mesa Minera Segovia – Remedios, Jessica Vásquez, manifestó: “si bien algunas mujeres desean reconvertir sus actividades, hay quienes no lo quieren hacer; a ellas también las tendremos en cuenta para trabajar con tecnologías limpias, asegurándoles su actividad y arraigo minero, reconociendo que esto, en ocasiones, es lo único que saben y quieren hacer”.
Estas acciones además de generar nuevas fuentes de ingresos tendrán como propósito reconocer y promover su participación como lideresas en el desarrollo social, económico y cultural de sus comunidades.
Milady del Socorro Agudelo García, una de las 100 mujeres chatarreras, que toda su vida se dedicó al chatarreo exaltó la oportunidad que genera esta alianza entre Corantioquia y Aris Mining, “somos muchas mujeres que por la edad ya no podemos trabajar el chatarreo. Sería muy bueno que se generen otras soluciones de trabajo donde muchas de nosotras pudiéramos estar”.
El programa Tierra Dorada de la Agencia de EE.UU, para el Desarrollo Internacional – USAID, busca adherirse también a esta alianza para impulsar la sostenibilidad y las buenas prácticas medioambientales en el territorio.
Con este tipo de acciones Corantioquia y Aris Mining siguen aportando a la transformación del territorio al sumar voluntades con acuerdos como el recientemente suscrito de Minería Regenerativa, con el cual se busca garantizar que las prácticas mineras tradicionales avancen con modelos innovadores que generen un bienestar integral en los territorios; para transformar las economías locales y contribuir al desarrollo responsable de la región.
Aris Mining, además, comprometida con la equidad de género, capacita y apoya a las mujeres chatarreras de la comunidad y sus colaboradoras con proyectos en la región, como el taller de mujeres joyeras, emprendimientos y proyectos productivos para fortalecer las habilidades de liderazgo femenino.
Kit de prensa Mujeres Chatarreras Corantioquia – Aris Mining
Carrera 65 Nº 44A-32 Medellín – Antioquia
PBX: (57+604) 4 93 88 88
FAX: (57+604) 4 93 88 00
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en jornada continua corantioquia@corantioquia.gov.co
Protección de Datos Personales – Términos y condiciones – Lineamiento Editorial – Política Seguridad y Privacidad – Cumplimiento de accesibilidad y usabilidad del sitio Web Corporativo
corant.notificacion@corantioquia.gov.co
denunciacorrupcion@corantioquia.gov.co
integridad@corantioquia.gov.co
Contáctanos