En un claro compromiso con la protección del patrimonio ambiental del norte de Antioquia, Corantioquia ha firmado convenios con tres organizaciones sociales y 16 municipios de la subregión. Estos acuerdos, respaldados por recursos financieros que alcanzan los ocho mil millones de pesos, tienen como objetivo fortalecer las acciones de conservación y desarrollo sostenible en estos territorios.
En un evento protocolario, los alcaldes de Yarumal, Toledo, Angostura, Briceño, Campamento, Santa Rosa de Osos, entre otros, se unieron a la directora de Corantioquia, Ana Ligia Mora Martínez, para firmar los convenios que beneficiarán a sus comunidades.
El propósito principal de estos acuerdos es promover la preservación de los recursos naturales y mejorar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes. Corantioquia une esfuerzos con los municipios y las organizaciones sociales para implementar estrategias de manejo ambiental que permitan conservar los ecosistemas, gestionar el medio ambiente de manera oportuna y proteger la biodiversidad en el norte del departamento.
«Continuaremos fortaleciendo a los municipios para llevar soluciones a las áreas más remotas del departamento. En colaboración con los municipios y las comunidades, seguiremos preservando el patrimonio ambiental de los antioqueños», afirmó Ana Ligia Mora Martínez, directora general de Corantioquia.
Gracias a esta colaboración conjunta, se espera lograr avances significativos en la preservación y restauración de los ecosistemas, así como en la promoción de prácticas sostenibles en sectores como la agricultura, el turismo de naturaleza y la participación ciudadana.
Entre los recursos asignados a los municipios, las comunidades podrán beneficiarse de 307 sistemas sépticos, 292 kits de herramientas para la siembra, acciones de conservación y mitigación de riesgos, sistemas de alerta temprana, iniciativas para las áreas protegidas, así como el cuidado y preservación de las fuentes hídricas y los ecosistemas.
Te puede interesar: Cinco mil millones de pesos para cuidar el patrimonio ambiental del Occidente de Antioquia
Con estas iniciativas, Corantioquia fortalece el legado natural y cultural a través de acciones responsables, sostenibles y participativas, trabajando de la mano con las comunidades. El compromiso de la entidad con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades del norte de Antioquia demuestra la importancia de la conciencia ambiental y la necesidad de tomar medidas concretas para salvaguardar nuestro planeta.
En un contexto global donde los desafíos ambientales son cada vez más urgentes, este tipo de inversiones y colaboraciones son fundamentales para crear un futuro sostenible y preservar la riqueza natural de nuestras regiones. Corantioquia se destaca como un modelo a seguir en la protección del patrimonio ambiental, y su trabajo conjunto con los municipios y las organizaciones sociales sienta las bases para un desarrollo equilibrado que prioriza la conservación y el cuidado de nuestros recursos naturales.
Carrera 65 Nº 44A-32 Medellín – Antioquia
PBX: (57+604) 4 93 88 88
FAX: (57+604) 4 93 88 00
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en jornada continua corantioquia@corantioquia.gov.co
Protección de Datos Personales – Términos y condiciones – Lineamiento Editorial – Política Seguridad y Privacidad – Cumplimiento de accesibilidad y usabilidad del sitio Web Corporativo
corant.notificacion@corantioquia.gov.co
denunciacorrupcion@corantioquia.gov.co
integridad@corantioquia.gov.co
Contáctanos